
¿Es posible que ya lo haya contactado un “Agente de Seguros” con respecto a la compra de un plan Multiplan o de Cobertura Total o PPO Nacional con United HealthCare o USHealth?
¡CUIDADO con estos agentes de seguros y pólizas agresivas! Con la fecha límite de inscripción el 1 de noviembre, le pedimos que esté atento. No verificarán si usted cumple los requisitos para recibir un subsidio o asistencia del estado o del gobierno para mantener sus primas bajas.
Hemos trabajado en esto durante más de 28 años y hemos visto a clientes y otras personas de la comunidad obtener planes VENDIDOS que NO tienen cobertura de vencimiento, SIN cobertura de salud mental y SIN rehabilitación de alcohol y drogas, ADEMÁS de posibles condiciones preexistentes.
Decidir qué cobertura médica necesita puede ser abrumador con tantas opciones. Entre ellas, es posible que le propongan contratar un plan de seguro muy atractivo y económico, llamado Multiplan.
Este tipo de planes se presentan como una póliza de seguro de bajo costo para particulares. Muchos creen que están adquiriendo un excelente plan de seguro sin deducible ni copagos.
Es posible que ni siquiera sepa que es víctima hasta que presente una reclamación y le informen que su plan ya no está vigente o que su reclamación no tendrá la cobertura prometida inicialmente por el agente de seguros, o mejor conocido como "corredor fantasma". Estos corredores fantasma cobran primas por pólizas engañosas sin intención ni capacidad de pagar las reclamaciones. También pueden proporcionar a los consumidores documentos que parecen reales.
La Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC) establece que los consumidores deben estar atentos a las siguientes señales:
- Un agente o corredor que utiliza tácticas de presión de ventas intensas, como instar al consumidor a comprar una póliza inmediatamente, ya que de lo contrario el precio puede cambiar.
- Productos de alta comisión.
- Las primas de una compañía son entre 15 y 20% más bajas que las coberturas comparables de otras compañías.
- La información de contacto de una empresa no está fácilmente disponible o es difícil de rastrear.
Para evitar ser víctima de uno de estos planes, tenga en cuenta los siguientes consejos:
- ¡Detente, llama y confirma!
- Antes de comprar una cobertura, verifique que la empresa sea legítima y revise las opiniones de los consumidores.
- Llame al departamento de seguros de su estado y confirme si la compañía de seguros existe.
- Confirmar y verificar que el agente tenga licencia.
- Tenga cuidado con los pagos que sólo aceptan efectivo como método de pago.
- y está autorizado para vender seguros en su estado.
Si le han vendido uno de estos productos y tiene problemas o desea revisar su plan actual para saber si es un Multiplan, ofrecemos revisiones de planes de cortesía a los clientes.
Llámanos ahora al (702) 258-1995 o programe una cita para revisar y comparar opciones de atención médica: ¡Agenda tu cita aquí!
Para obtener más información directamente de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC), visítelos aquí o Lea más sobre consejos de seguros.